[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»» font_container=»tag:h2|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][vc_single_image image=»6591″ img_size=»full» alignment=»center» css=».vc_custom_1541015330989{margin-top: 30px !important;margin-bottom: 0px !important;background-color: #ffffff !important;}»][vc_row_inner css=».vc_custom_1536051709182{margin-top: 50px !important;}»][vc_column_inner css=».vc_custom_1536052601611{padding-right: 35px !important;}»][vc_column_text]

Derecho Constitucional

La coherencia del sistema penal debe empezar por la Constitución, pues ella contiene los principios básicos de todo el ordenamiento jurídico. De ahí que el ESTUDIO LOZA AVALOS ABOGADOS brinde asesoría y consultoría en procesos constitucionales como hábeas corpus y amparo; así como en el análisis y estudio de todo caso penal a partir de las bases constitucionales.

Los abogados del área de Derecho Constitucional asesoran en todo tipo de temas constitucionales, incluyendo aquellos relacionados con la vulneración de derechos por parte de cualquier funcionario público o institución pública o privada.

Derecho Penal

Nuestro equipo diseña las estrategias adecuadas que permiten una sólida defensa penal y la toma de decisiones oportunas.

La prevención de riesgos penales forma parte de la labor que desarrollamos, a fin de anticipar y prevenir afectaciones o implicancias penales. Asimismo, a través de la elaboración de informes jurídicos brindamos las herramientas necesarias que permiten la toma de decisiones.

Nuestra experiencia en esta rama del derecho nos ha permitido desenvolvernos en la defensa de querellas en las que se discute la afectación del derecho al honor, así como en los casos de distintos delitos tipificados en el Código Penal, como delitos contra el patrimonio; contra la vida, el cuerpo y la salud; contra el orden económico, financiero y monetario, etc. Asimismo, ejercemos defensa en casos de faltas.

[/vc_column_text][vc_column_text]Ha realizado estudios de posgrado en Derecho Penal, Sistema Penal: Cuestiones Fundamentales, desarrollado en la Universidad de Buenos Aires,  Argentina; asimismo, ha cursado la Diplomatura Internacional de especialización en Argumentación Jurídica, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto Palestra y el Seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante.

Es asociada del Instituto de Ciencia Procesal Penal  (INCIPP) y docente del Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal. Es autora de artículos y dicta conferencias sobre Derecho Procesal Penal.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]